LÁMINA
DE VIDRIO
ANÁLISIS
FORMAL
Imagen
de la lámina de vidrio:
Su
forma exterior es rectangular.
Tiene
un grosor de entre 3mm y 18mm.
Está
formada por una sola pieza.
ANÁLISIS
TÉCNICO
La
lámina de vidrio, está compuesta de vidrio, como su nombre indica.
Es
un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo y que se
encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el
ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas,lentes,
botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de
material cerámico amorfo.
El vidrio se obtiene a unos 1500°C de arena de sílice, carbonato
de sodio y caliza.El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están dispuestas de forma regular) y no un sólido cristalino.
El vidrio es un material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes calidades cromáticas. Es impermeable, suave al tacto, duro, pero muy frágil, y resistente a las condiciones medioambientales y a los agentes químicos. Constituye un buen aislante térmico, eléctrico y acústico.
La técnica de
conformación utilizada para elaborar una lámina de vidrio es :
FLOTACIÓN
SOBRE UN BAÑO DE ESTAÑO: El material fundido se vierte en un
depósito que contiene estaño líquido. Al ser emnos denso, el
vidrio se va distribuyendo sobre el estaño en una lámina, la cual
es empujada por un sistema de rodillos hacia un horno de recocido,
donde posteriormente se enfría.
Aplicaciones
del vidrio fabricado por flotación sobre un baño de estaño:
cristales planos y lunas, láminas de vidrio de grosores comprendidos
entre 3mm y 18mm.
ANÁLISIS
FUNCIONAL
La lámina de
vidrio tiene múltiples usos, como en las lunas, o en algún tipo de
decoración, etc.
Hay que tener
cuidado porque si se cae, se rompería en muchos pedacitos.
También hay
que limpiarlo de vez en cuando, por cuestiones de apariencia.
ANÁLISIS
SOCIOECONÓMICO
El origen de
la lámina de vidrio es el vidrio, un material con numerosas
propiedades. El vidrio es un material transparente o translúcido que
puede adquirir diferentes calidades cromáticas. Es impermeable,
suave al tacto, duro, pero muy frágil, y resistente a las
condiciones medioambientales y a los agentes químicos. Constituye un
buen aislante térmico, eléctrico y acústico.
Este producto
se vende en grandes almacenes, etc.
La lámina de
vidrio no se podría haber fabricado con otro material, ya que
entonces no hubiéramos obtenido el mismo resultado, como por
ejemplo, a lo mejor, ya no tendría la propiedad de ser
transparente...
El
vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la
cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se
pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de
alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo.
Para su
adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo
el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación
general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar
o café y transparente.