miércoles, 15 de enero de 2014

MATERIAL DE VIDRIO (I)



BOTELLA DE CRISTAL

 
ANÁLISIS FORMAL

Imagen de una botella:



Tiene habitualmente un cuello más angosto que el cuerpo del recipiente, que suele ser cilíndrico.
Está formada por una sola pieza.
Sus medidas/dimensiones son: altura, 260mm; anchura, 80mm; profundidad, 80mm.



ANÁLISIS TÉCNICO


Esta botella está hecha de vidrio. Es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo y que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas,lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
El vidrio se obtiene a unos 1500°C de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.
El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están dispuestas de forma regular) y no un sólido cristalino.



El vidrio es un material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes calidades cromáticas. Es impermeable, suave al tacto, duro, pero muy frágil, y resistente a las condiciones medioambientales y a los agentes químicos. Constituye un buen aislante térmico, eléctrico y acústico.

La técnica de conformación utilizada para elaborar una botella de vidrio es :



SOPLADO AUTOMÁTICO: el material vítreo entra en un molde hueco cuya superficie interior corresponde a la forma del objeto deseado. Una vez cerrado el molde, se inyecta aire comprimido en su interior para que el material se adapte a sus paredes. Tras enfriarse, se abre el molde y se extrae el objeto.






ANÁLISIS FUNCIONAL


Una botella es un recipiente fabricado en material rígido, habitualmente vidrio o alguna variedad de plástico que tiene habitualmente un cuello más angosto que el cuerpo del recipiente y que se usa para contener productos líquidos, como agua, leche , vino, etc. También hay botellas metálicas que se utilizan para contener gases a presión pero su uso es más específico y menos generalizado. Según la cuarta acepción del Diccionario de la Real Academia Española, una botella también es una medida de capacidad para ciertos líquidos, equivalente a cuartillo y medio, o sea a 756,3 ml.


Hay que tener cuidado con las botellas de vidrio, porque si se nos caen , se pueden romper.

Un objeto que cumple una función similar es un cubo, etc.



ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO


Una botella es un recipiente fabricado en material rígido, habitualmente vidrio o alguna variedad de plástico que tiene habitualmente un cuello más angosto que el cuerpo del recipiente y que se usa para contener productos líquidos, como agua, leche , vino, etc. También hay botellas metálicas que se utilizan para contener gases a presión pero su uso es más específico y menos generalizado.
Esta botella está hecha de vidrio. es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo y que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el ser humano.

Estos productos se venden en las tiendas, en los centros comerciales, en los grandes almacenes...

Una botella se puede fabricar con otros materiales como el plástico.

El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo.
Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario