miércoles, 15 de enero de 2014

MATERIAL PÉTREO (I)




TIZA

ANÁLISIS FORMAL

Imagen de una tiza:



La forma exterior de una tiza es cilíndrica. Una tiza tiene de medidas: diámetro, 0'5 cm. No posee más medidas, excepto tal vez el largo.


ANÁLISIS TÉCNICO

La tiza está compuesta solamente por su cuerpo cilíndrico.
Está hecha de yeso : material pétreo aglomerado, que se obtiene del aljez o piedra de yeso, que se tritura y se cuece hasta la deshidratación para poder ser tratada. Es un material soluble y adherente; resistente a la tracción, a la compresión y al fuego, y produce corrosión en el hierro y el acero.

Su proceso de fabricación es el siguiente:
La tiza se elabora generalmente mezclando yeso con agua y algunos otros materiales tales como caolín ( suelo en el que abunda la caolinita: arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y para almidonar) , y se espera a que fragüe dentro de un molde especial. Una vez que ha fraguado (es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón, producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos) la mezcla, se desmolda y se seca.



ANÁLISIS FUNCIONAL


La utilidad de la tiza es la siguiente: es preparada en barritas; es utilizada para escribir en pizarras y puede ser pulverizada, también utilizada para limpiar los metales.




Algunas características y propiedades de la tiza son:

Formación u origen
Se forma a partir de la arcilla y del yeso. En las montañas y por lluvia.

Dureza
Muy blanda, 2

Textura
Seca y polvosa, quebradiza

Densidad
2.5

Color
Incoloro. Blanco

Brillo
Sedoso

Propiedades
Agua, roca y minerales diversos

Usos
Pintar en pizarrón.


ANÁLISIS SOCIOECÓNOMICO

La tiza está hecha de yeso, y el yeso es: material pétreo aglomerado, que se obtiene del aljez o piedra de yeso, que se tritura y se cuece hasta la deshidratación para poder ser tratada.

Estos productos se venden en las papelerías, y normalmente vienen en cajas de 12 tizas, más o menos. Este producto es barato.

Problemas medioambientales : La industria del cemento tiene un impacto ambiental negativo importante para la salud, en función de su localización con relación a centros poblados.
La industria del cemento incluye las instalaciones con hornos que emplean el proceso húmedo o seco para producir cemento de piedra y caliza, que emplean agregado liviano para producirlo a partir de esquisto o pizarra. Se utilizan hornos giratorios que elevan los materiales a temperaturas de 1400°C. Las materias primas principales son piedra de caliza, arena ,sílice, arcilla, esquisto , marga y óxidos de tiza. Se agrega sílice, aluminio y hierro en forma de arena, arcilla, bauxita, esquisto, mineral de hierro y escoria de alto horno. Se introduce yeso durante la fase final del proceso. La tecnología de hornos de cemento se emplea en todo el mundo. Usualmente, las plantas de cemento se ubican cerca de las canteras de piedra caliza a fin de reducir los costos de transporte de materia prima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario