miércoles, 15 de enero de 2014

MATERIAL PÉTREO (II)


COLUMNA

ANÁLISIS FORMAL

Imagen de una columna:




Su forma exterior es cilíndrica, ya que si su forma fuera rectangular, sería un pilar, no una columna.
No tiene unas dimensiones específicas pues dependiendo del tipo de edificio en el que se va a usar, será de un tamaño o de otro.El problema del dimensionado de secciones se refiere a dadas unas cargas y unas dimensiones geométricas de la sección determinar la cantidad de acero mínima para garantizar la adecuada resistencia del elemento. La minimización del coste generalmente implica considerar varias formas para la sección y el cálculo de las armaduras para cada una de esas secciones posibles, para calcular el coste orientativo de cada posible solución.


ANÁLISIS TÉCNICO

Las columnas de hormigón armado, están hechas, como su nombre indica, de hormigón armado: material pétreo aglomerado. El hormigón es una mezcla de grava, arena, agua y cemento, que fragua y se endurece. Se adhiere al acero, para formar el hormigón armado. Ofrece una gran resistencia a la compresión y su densidad es variable. Se emplea el acero para resistir básicamente los esfuerzos de tracción del conjunto, ya que el hormigón resiste bien la compresión, pero no la tracción.

También poseen otra pieza que las compone: barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También es posible armarlo con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido.

Su proceso de fabricación es: las columnas de hormigón se forman colocando el material de refuerzo en un molde, llenando el molde con hormigón y luego dejando que la mezcla se seque, o "cure", lentamente.





ANÁLISIS FUNCIONAL


El hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras industriales.

La barras o mallas de acero con las que se refuerza a veces el hormigón armado de las columnas, es para hacerlo más resistente.

Otro objeto que cumple una función similar es el pilar.

Si la columna está bien construida , no representa ningún problema.




ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO


El hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras industriales. Las columnas de hormigón armado, están hechas, como su nombre indica, de hormigón armado: material pétreo aglomerado. También tienen otro componente , las barras o mallas de acero, cuyo origen , es el acero.

La construcción, como por ejemplo de columnas, contribuyen a provocar los millones de toneladas de escombros que el sector de la construcción genera cada año.

Las columnas de hormigón armado no se podían haber fabricado con otros materiales, puesto que si no , no serían igual de resistentes, y se derrumbarían.

Los materiales para construir esta columna, se pueden encontrar en tiendas de materiales o en grandes almacenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario